Sintowski Rahal Abogados

Ofrecemos asesoría legal integral en derecho laboral, de familia, accidentes de trabajo, derecho inmobiliario y derecho penal.

Dirección: Tucumán 1539 Piso 7 Oficina 74, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1050, Argentina

Teléfono: +54 9 115849 - 5752

Email: contacto@sintowskirahal.com

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00

Área de Servicio: San Martín, Caseros, San Isidro, Pilar, Tigre, Vicente López, La Matanza, González Catán, Avellaneda, Lanús, Zárate, Campana, Capital Federal

Servicios: Asesoría en Derecho Laboral - Asesoramiento especializado en derecho laboral, incluyendo conflictos laborales, contratos, despidos y más.
Asesoría en Derecho de Familia - Servicios legales en derecho de familia, incluyendo divorcios, custodia de menores, manutención y otros asuntos familiares.
Accidentes de Trabajo - Representación legal para casos relacionados con accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, asegurando una adecuada compensación y derechos.
Asesoría en Derecho Inmobiliario - Servicios legales en derecho inmobiliario, incluyendo transacciones de bienes raíces, contratos de arrendamiento y disputas.
Consultoría en Derecho Penal - Defensa legal y asesoramiento en casos de derecho penal, incluyendo delitos, juicios y procedimientos legales.

Blog de Sintowski Rahal Abogados

Lee nuestros artículos sobre derecho laboral, de familia, accidentes de trabajo y más. Mantente informado sobre las últimas novedades y consejos legales.

Entendiendo el concepto de accidente in itinere

03.02.2024

Los accidentes in itinere representan una categoría particular de accidentes laborales que ocurren durante el trayecto de ida o regreso del trabajador desde su domicilio al lugar de trabajo, o viceversa. Esta clasificación de accidentes laborales está reconocida y regulada en la legislación laboral de varios países, incluida Argentina, donde se encuentra contemplada en la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT).

En términos legales, un accidente in itinere es considerado un accidente de trabajo siempre y cuando ocurra dentro de un lapso temporal razonable antes y después de la jornada laboral, es decir, hasta dos horas antes de iniciar la jornada laboral y hasta dos horas después de finalizar la misma. Este concepto se establece para abarcar aquellos casos en los que el trabajador se encuentra en el trayecto habitual y directo entre su domicilio y el lugar de trabajo, y en los que la relación de causalidad con la actividad laboral es evidente.

Los accidentes in itinere pueden involucrar una variedad de situaciones, como colisiones de tráfico, atropellos, caídas en la vía pública, entre otros, que ocurran mientras el trabajador se encuentra en el trayecto mencionado. Es fundamental que estos accidentes sean debidamente documentados y reportados, ya que pueden tener implicaciones legales y prestacionales importantes para el trabajador y el empleador.

En Argentina, la LRT establece que los accidentes in itinere están cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo. Esto significa que el trabajador tiene derecho a recibir atención médica y, en caso de incapacidad temporal o permanente, a recibir una indemnización o prestaciones económicas correspondientes. Asimismo, el empleador tiene la responsabilidad de implementar medidas de prevención para reducir los riesgos de accidentes in itinere, como promover el uso de medios de transporte seguros o proporcionar capacitación en seguridad vial.

En conclusión, los accidentes in itinere constituyen una categoría específica de accidentes laborales que requiere una atención especial debido a su naturaleza y características particulares. Es fundamental que tanto trabajadores como empleadores estén familiarizados con este concepto y cumplan con las disposiciones legales vigentes para garantizar la protección y seguridad de todos los involucrados en el ámbito laboral.